
El Área Sanitaria Norte de Málaga, junto con la Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud (FIMABIS), ha organizado la II Jornada de Innovación en el Manejo de diabetes tipo 2, en la que han participado más de 30 profesionales. El objetivo ha sido mejorar y acercar la incorporación de abordajes innovadores sobre diabetes a los profesionales sanitarios más implicados en el tratamiento de la misma.
A lo largo de la jornada los participantes han abordado temas diversos, como los desafíos actuales en el manejo y cuidados de la diabetes y la innovación, ponencia que ha sido desarrollada por los médicos Antonio Hormigo y Andrés Fontalba. El uso de las TICs en el seguimiento del paciente y la Estrategia de Cuidados de Andalucía (PICUIDA) han sido explicados por Daniel Moreno y Ana Gómez, ambos enfermeros del Servicio Andaluz de Salud. Por último, se ha desarrollado un taller sobre insulinización que ha estado a cago de la farmacéutica del Hospital de Antequera Carmen Galán.
La diabetes mellitus tipo 2 ha sido catalogada como la epidemia del siglo XXI tanto por su creciente magnitud como por su impacto en la enfermedad cardiovascular, primera causa de mortalidad en las sociedades desarrolladas.
La elevación crónica de los valores de glucosa en la sangre, incluso en ausencia de síntomas, conlleva lesiones en múltiples tejidos, de los que son especialmente sensibles los pequeños vasos de la retina, los riñones, y los nervios periféricos, donde las complicaciones de la diabetes son más marcadas. De hecho, en prácticamente todas las sociedades desarrolladas, la diabetes se ha convertido en una de las principales causas de ceguera, amputaciones y enfermedad renal terminal.
Mediante el seguimiento estrecho de pacientes con enfermedades crónicas mejoran los resultados de salud, la satisfacción y la participación de los pacientes. En entornos con especial dispersión geográfica este seguimiento es más difícil; de ahí la utilidad de las herramientas de la información y la comunicación para potenciar este seguimiento y aumentar la accesibilidad de los servicios de salud.
Las jornadas, patrocinadas por Novonordisk, vuelven a ser un punto de encuentro importante entre los profesionales de la Diabetes de Málaga. En palabras de la directora de Relaciones Institucionales, Olga Espallardo, ‘en los últimos años, la prevalencia de diabetes ha aumentado’, y ‘tenemos margen de actuación y mejora desde la colaboración entre todos los agentes involucrados en el abordaje en esta patología’. ‘Así pues, en el caso de la diabetes tipo 1, las personas con esta patología viven una vida mejor gracias a la innovación terapéutica y tecnológica. En cuanto a la diabetes tipo 2, puede prevenirse y se puede atajar, con las terapias adecuadas, sus comorbilidades (obesidad y riesgo cardiovascular, entre otros). Para ello, seguimos precisando de educación, formación y un compromiso común, con iniciativas como la que hoy nos ocupa’ ha afirmado Espallardo.
Por medio de incorporación de abordajes innovadores como el uso de la telemedicina y la monitorización del estado de salud a distancia, se pueden adecuar las visitas, la calidad de vida del paciente y mejorar la accesibilidad a los servicios en tiempo y comodidad para los pacientes, especialmente en áreas diseminadas y rurales alejadas de los hospitales.