Empleo

TÉCNICO DE CONTRATACIÓN PUBLICA/COMPRAS

LA FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD (FIMABIS) PRECISA CONTRATAR UN PROFESIONAL CON EL SIGUIENTE PERFIL: TÉCNICO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA/COMPRAS

La Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud, es una entidad sin ánimo de lucro, constituida al amparo de la Ley 10/2005, de 31 de mayo, de Fundaciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía y tiene entre sus fines, recogidos en el artículo 6 de sus estatutos, promover la investigación científica, biomédica y biotecnológica en el ámbito del Sistema Nacional de Salud, gestionar, coordinar y asesorar la actividad educativa e investigadora, así como fomentar la formación continuada y de postgrado de investigación biomédica y biotecnológica.

La presente convocatoria se realiza en aplicación de lo dispuesto en la disposición adicional decimonovena de la Ley 7/2013, de 23 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2014, con vigencia indefinida en virtud de la disposición final decimoquinta, que fue modificada por la Disposición Final Cuarta punto 2 de la Ley 6/2014, de 30 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma para el año 2015, y por la Disposición Final Sexta de la Ley 10/2016, de 27 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma para el año 2017, procedimiento que permite la movilidad del personal dentro del sector público al objeto de optimizar los recursos humanos existentes, garantizándose, en todo caso, los principios de publicidad y libre concurrencia en este tipo de contrataciones. Los contratos celebrados al amparo de lo establecido en esta disposición generarán derecho a seguir percibiendo, desde la fecha de su celebración, el complemento de antigüedad en la misma cuantía que se viniera percibiendo en la Consejería o entidad de procedencia.

Por su parte el artículo 13.3 de la Ley 5/2017, de 5 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2018, prorrogada para 2019, dispone que, en dicho ejercicio la contratación de personal con carácter fijo o indefinido o temporal en las agencias de régimen especial, agencias públicas empresariales, sociedades mercantiles del sector público andaluz, consorcios, fundaciones y demás entidades a que se refiere el artículo 5 del texto refundido de la Ley General de Hacienda Pública de la Junta de Andalucía requerirá autorización de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública.

Habiéndose recibido la preceptiva autorización el 06 de febrero de 2019 por la Dirección General de Planificación y Evaluación de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, la Dirección- Gerencia de esta Fundación, en virtud de las competencias atribuidas por el artículo 24, de sus Estatutos aprobados e inscritos en el Registro de Fundaciones de Andalucía, anuncia la convocatoria de un puesto con arreglo a las siguientes bases:

 

Funciones principales del puesto:

El técnico de contratación pública/compras se encarga de realizar el asesoramiento y gestión continuada de contratación pública para la Fundación y su metodología con las siguientes funciones asignadas:

  • Análisis de las diferentes casuísticas de contratación nacidas en el seno de la Fundación y su adaptación al procedimiento de contratación que corresponda. Sin carácter restrictivo esta tarea incluirá:
    – Canalización, asesoramiento y ejecución de los procedimientos que se deriven de las necesidades de compra nacidas en el seno de los grupos de investigación, manteniendo contacto directo con el personal que forma parte de los diferentes grupos de investigación.
    Se podrán establecer reuniones presenciales, siempre ajustadas a las necesidades y posibilidad horaria de los grupos.
    -Canalización, asesoramiento y ejecución de procedimientos que se deriven de las necesidades de compra nacidas en el seno de
    la estructura de la Fundación. Esta tarea incluirá la resolución y asesoramiento de consultas al respecto derivadas de la gerencia y personal de FIMABIS.
  • 2. Elaboración y ejecución de los procedimientos completos necesarios para el cumplimiento de la legislación en materia de contratación pública. Sin carácter restrictivo esta tarea incluirá:
    – Elaboración y seguimiento de la totalidad de la documentación exigida por la normativa en vigor durante el inicio, adjudicación y ejecución de los contratos (memorias justificativas, acuerdos de inicio, pliegos, autorizaciones previas, actas, contratos, etc.)
    – Identificación del proyecto correcto en el que se debe imputar cada compra, acorde a la normativa de cada ayuda o subvención empleada en la financiación de las compras. Deberá velarse y garantizarse el cumplimiento de las exigencias de publicidad particulares
    de cada organismo financiador (FEDER, Comisión Europea, MINECO, ISCIII, etc…).
    – Constitución de las mesas de contratación, en su caso, y convocatorias de aperturas públicas.
    – Atención a las consultas realizadas por los posibles licitadores y proveedores.
    – Cumplimiento de la normativa en relación a la publicación de contratos en el perfil del contratante así como en cualquier otra plataforma bajo requerimiento de cualquier organismo oficial.
    – Coordinación e implantación de la contratación electrónica.
    – Elaboración de un registro de control y seguimiento de los procedimientos llevados a cabo que incluya su estado y datos fundamentales. Este registro deberá mantenerse siempre actualizado.
  • 3. Emisión de los informes necesarios y respuestas ante cualquier recurso o reclamación (recursos especiales, administrativos, etc.) derivados de los expedientes de contratación de la Fundación.
  • 4. Seguimiento de los contratos durante su ejecución resolviendo las eventualidades de ella nacida. Sin carácter limitativo esta tarea incluirá:
    – Estudio de posibles modificaciones y, en su caso, preparación de los acuerdos y de las adendas que resulten necesarias.
    – Estudio de posibles resoluciones, terminaciones anticipadas, etc. y, en su caso, su ejecución (preparación de acuerdos de resolución, notificaciones a los interesados, etc.)
    -Seguimiento de plazos de ejecución y, en su caso, ejecución de los procedimientos para la formalización de prórrogas (comunicaciones a los interesados, preparación de adendas de prórroga, etc.)
  • 5. Otras tareas propias derivadas del correcto cumplimiento de la Fundación en materia de contratación pública así como gestión de compras menores:
    – Identificar las necesidades del usuario e informar de los requerimientos para cada tipo de petición.
    – Gestión y control de bienes homologados de la Junta de Andalucía. Así como solicitudes de autorización de bienes informáticos no homologados.
    – Preparación de memorias de necesidad para los contratos de estructuras tanto de la fundación como de los diferentes centros gestionados.
    – Gestión de pedidos, ejecución y control de las compras de la estructura de la fundación y centros gestionados.
    – Inventarios de Bienes homologados.
    – Coordinación de la aplicación de nuevas IT para el área de compras.
    – Control en la ejecución de las compras de los contratos con proveedores y acreedores de la fundación con objeto de darle cumplimiento a la LCSP y procedimientos internos de contratación de la Fundación.
    – Control en la ejecución y desarrollos de los contratos de licitaciones de las estructuras, tanto de la fundación como de los centros
    gestionados por la misma.
    – Auditar licitaciones de proyectos de investigación.
    – Análisis y procedimiento de homologacion de proveedores de la fundación.
  • 6. Cualesquiera otras que pudieran encomendársele en el ámbito de su competencia.

Perfil buscado:

De acuerdo con la autorización recibida de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, la contratación está restringida al personal funcionario o laboral con una relación preexistente de carácter fijo e indefinido en el sector público andaluz contemplado en las letras a), b) y c) del artículo 11.1 de la Ley 6/2014, de 30 de diciembre, siempre de acuerdo con lo dispuesto en la disposición adicional decimoctava de dicha Ley así como en las letras a), b) y c) del artículo 12.1, de la Ley 1/2015, de 21 de diciembre, en los términos de la disposición adicional décima sexta de la Ley 48/2015, de 29 de octubre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016.

 

Requisitos mínimos (adicionales al mencionado en el párrafo anterior):

  • Licenciatura/Grado
  • Mínimo 2 años de experiencia en el ámbito de la contratación pública.
  • Conocimiento de la legislación en materia de la contratación pública.
  • Conocimiento de ofimática avanzado (Word, Excel, Access, Project, PowerPoint.

 

Se considerarán requisitos valorables los siguientes (80 puntos de la valoración total, para aquellos candidatos que reúnan todos los requisitos mínimos):

  • Experiencia en contratación pública superior al mínimo establecido. (4 puntos por cada año de experiencia completo o fracción superior a 6 meses en el ámbito de la contratación pública, hasta un máximo total de 40 puntos).
  • Máster/ Curso Experto en Contratación Pública o formación equivalente ( 1 punto por cada 20 horas de formación recibida, hasta un máximo total de 30 puntos).
  • Nivel de Inglés que ha de ser acreditado mediante certificado B2, similar o superior según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCREL) ( 10 puntos por titulo acreditado de ingles).

 

Competencias personales: Buscamos a una persona (20 puntos de la valoración total):

  • Con visión global y ejecutiva en la toma de decisiones.
  • Riguroso/a.
  • Con marcada vocación de servicio al resto de áreas de la empresa y su entorno.
  • Habituado/a a la gestión del cambio.
  • Habilidad de investigación para la resolución de cuestiones legales en el ámbito de compras

 

La valoración de este apartado se obtendrá a través de una realización de entrevista de selección por competencias efectuada por técnicos especializados.

 

Difusión:

La convocatoria será difundida a través de las redes sociales corporativas. Asimismo, será enviada a las siguientes instituciones solicitando la publicación en su página web:

 

      • Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
      • Consejería de Salud.
      • Servicio Andaluz de Salud.
      • Consejería de Economía y Conocimiento.
      • Consejería de Empleo, Empresa y Comercio.
      • Red Andaluza de Transferencia de Resultados de Investigación.
      • Red Andaluza de Innovación y Tecnología.
      • Otris Andaluzas.
      • Andalucía Investiga.
      • IBIMA.
      • FIMABIS.

 

Documentación a aportar y pruebas:

Para el análisis y valoración de las candidaturas, será preciso que sean aportados las titulaciones y certificados correspondientes a la formación académica y no académica correspondiente. De forma adicional, para valorar la experiencia previa, es necesario que sean aportados los certificados de servicios prestados en las distintas entidades en los que se indique el puesto ocupado y se enumeren las funciones y responsabilidades asumidas.

La experiencia profesional por cuenta ajena se acreditará mediante informe de vida laboral actualizado, contrato de trabajo, certificado de empresa, nombramiento de funcionario, etc. Cuando sea solicitado por la Dirección de la Fundación, la documentación anterior será acompañada de certificado emitido por la Empresa donde consten las funciones desempeñadas.

 

La experiencia profesional por cuenta propia habrá de acreditarse mediante certificación visada por el Colegio Profesional de los trabajos realizados, o cualquier otro medio admitido en derecho, y deberá justificarse mediante formulación de «curriculum» profesional en el que de forma pormenorizada se describa la actividad profesional y los méritos que puedan concurrir en el aspirante, y que a su juicio le hagan idóneo para el desempeño del puesto al que aspira, no valorándose aquella experiencia que no tenga relación directa con el puesto ofertado.

 

El certificado de funciones debe cumplir los siguientes requisitos:

      • Sellado y firmado por la persona que lo emite.
      • Datos oficiales de la empresa que certifica.
      • Denominación del puesto y descripción de funciones.
      • Tiempo de trabajo total en cada puesto, indicando fecha de inicio y fecha fin.

 

Comisión de Selección:

 La Comisión de Selección estará integrada por la titular de la Dirección-Gerencia de la Fundación que ostentará la Presidencia, y hasta un máximo de dos miembros más designados por ella, uno en representación de la Dirección Científica de IBIMA y otro en representación de la Unidad de Gestión. El miembro designado en representación de la Unidad de Gestión actuará como Secretario/a de dicho Comité.

Corresponde a la Comisión de Selección el desarrollo de las distintas fases del proceso. Para ello, podrá estar asesorado por entidades o técnicos especialistas.

La Comisión sólo valorará los méritos que hayan sido debidamente alegados y acreditados documentalmente por las personas participantes, sin que puedan valorarse como méritos los requisitos mínimos exigidos en la convocatoria.

Únicamente serán valorados los méritos que se ostenten a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, no computándose los obtenidos con posterioridad. En ningún caso, la Comisión podrá otorgar por cada uno de los apartados puntuación superior a la señalada.

 

Proceso de Selección:

El proceso consistirá en el análisis y valoración curricular de todas las candidaturas recibidas, clasificándolas en base a la mejor adaptación de la candidatura al perfil establecido, de acuerdo con los documentos aportados y la baremación establecida en el apartado “perfil buscado”.

Tras esta primera clasificación, se realizarán diferentes entrevistas de selección por competencias realizadas por técnicos especializados. Durante el proceso de selección la Comisión de Selección podrá acordar la realización de una prueba de conocimientos o de habilidades o ambas, relacionados con los requisitos incluidos en el perfil del puesto de esta convocatoria.

 

Información sobre la contratación:

 

Presentación de candidaturas:

 La oferta de empleo se publica en la página  web de FIMABIS

https://fimabis.org/index.php/category/empleo/

 

Dicho CV deberá ser presentado en cualquiera de las siguientes modalidades:

      1. a) A través de correo electrónico a la siguiente dirección (indicar en el asunto REF:FIMRESTC0606): rrhh@fimabis.org
      2. b) Mediante el Registro de Entrada de la Fundación:

Dirección del Registro de Entrada:

Fundación Pública Andaluza para la Investigación de Málaga en Biomedicina y Salud,

Calle Doctor Miguel Diaz Recio nº 28

CP 29010 Málaga.

Indicando en el Encabezamiento la referencia de la Convocatoria: REF:FIMRESTC0606

 

El plazo de presentación de solicitudes y datos curriculares, permanecerá abierto hasta el 26 de junio de 2019, a las 14:00 horas.